Fotografías por Fabrizio Quemé
Distintas voces se unieron para celebrar la poesía en el Microfestival Poetas 2016 organizado por el Centro Cultural de España el sábado 2 de abril. La actividad se realizó en distintos espacios públicos del centro histórico, como la Plaza de la Constitución y el Paseo de la Sexta, para permitir un acercamiento de la poesía con las personas que transitaban por estos lugares.
La poesía cobró distintas formas y estilos a través de la palabra hablada, performances, poesía sonora y rap a capela. El Microfestival Poetas 2016 contó con intervenciones de Amanda Kan, Gabriela Nájera, Athualpa García, Wingston Gonzázez, Génesis Ramos, Gabriela Campos, Colectivo Literatas que dan lata, Marvin Girón, Ivette Monney, Mario Quiyuch, Helena Galindo, Colectivo Arranca Cebollas, Camila Fernández, Gaziel García, Ángel Mencos, Iniciativa Arte para vivir, Poetry Slamm Xela, Ekis Ekis (Alioto Lokos/BSC), Kontra, Mai de Rimas, Coco Mc, entre otros artistas más.
Sin lugar a dudas uno de los momentos que marcaron el recorrido del festival, fue la intervención “Renaciendo lo sagrado en mí”, la cual incluyó poesía, sonido y acción; con el objetivo de ayudar a la sanación personal y promover la conciencia sobre el agua. También la intervención “AKAPELA” de notorios MCs del hip hop guatemalteco, capturó la atención del público con versos y rimas de rap, para denunciar distintos problemas que afronta la sociedad guatemalteca.

El escritor Wingston González con la intervención “Cada palabra más ardiente que la anterior” en la Plaza de la Constitución

Lenina García del Colectivo Literatas que dan Lata, en la intervención de poesía y fotografía en el Portal del Comercio

Ruth Vaides del Colectivo Literatas que dan Lata

La poeta Helena Galindo presentó el performance “Todas somos una” el cual buscaba visibilizar la violencia de género.

El poeta y cantante Marlon Francisco, junto a Ivanova van Herzen de la Iniciativa Arte para Vivir durante su presentación frente a Café Casa